¿Qué es un Consultor Experto SEO y qué funciones realiza?

El SEO es una industria en crecimiento, y está creciendo rápidamente. Eso significa que hay un montón de aspirantes a consultores SEO que buscan hacerse un hueco en el sector. ¿Pero qué es realmente un consultor SEO? ¿Es solo alguien que te dice cómo mejorar tus rankings o va más allá de eso? En esta entrada del blog, vamos a echar un vistazo a lo que hace un consultor SEO y lo que los diferencia de otros profesionales. Así que, si estás pensando en contratar a un consultor SEO, sigue leyendo. Puede que te sorprenda lo que aprendas.
¿Qué es un Consultor SEO?
Un Consultor SEO es un analista web, cuyo trabajo diario consiste en trabajar los proyectos de los clientes para optimizar su presencia online mediante el uso de herramientas y técnicas que impulsarán una mayor visibilidad online. Así como también, aumentar el tráfico orgánico e incrementar la conversión del sitio web. Tener esta base de conocimientos les permite desarrollar estrategias y técnicas que ayudarán a mejorar los rankings en los motores de búsqueda.
Y por último, destacar que su principal objetivo es ayudar a las empresa mediante la estrategia enfocadas a su negocio para lograr el máximo impacto y éxito.
A continuación te detallo aspectos importantes que todo Consultor SEO debe conocer para llegar a ser un buen experto en SEO.
#1 Conocer muy bien el funcionamiento sobre los buscadores
No hay excusa para no saber cómo funcionan los motores de búsqueda. Está claro que si queremos mejorar el posicionamiento de nuestro sitio web, necesitamos un experto que entienda cómo funciona Google y otros buscadores como Bing o Yahoo! De lo contrario, nos quedaremos en tierra firme sin poder escapar de su trampa, y nadie vendrá necesariamente a buscarnos.
#2 ¿Conocimientos de programación web?
Para ser un profesional del SEO, no necesitas ser un genio de la codificación, pero sí necesitas tener conocimientos sobre este campo. Una de las razones principales es que tu trabajo diario se centrará en la optimización de sitios web. Desde la mejora de su arquitectura, pasando por la optimización de la velocidad o la instalación de elementos dentro de la base de código, todo ello puede formar parte de esta agenda de trabajo si no lo hace el propio desarrollador, sino que es guiado por alguien que sabe lo que está haciendo – esto tiene sentido si quieres a alguien que pueda tanto guiarse a sí mismo como explicar las ideas lo suficientemente bien como para que otra persona pueda entenderlas y citarlas correctamente.
#3 Detectar oportunidades de negocio en el sector
Un consultor SEO debe tener conocimientos sobre el funcionamiento de los sitios web y los mercados a los que se dirigen para diseñar estrategias y acciones que atraigan a tu público objetivo, convirtiendo las necesidades de búsqueda en soluciones atractivas. La monitorización y la analítica de la web jugarán un papel decisivo a la hora de encontrar oportunidades de negocio en nichos interesantes para los objetivos.
#4 Conocimientos específicos de SEO
Hay muchos SEO que ofrecen soluciones que se transforman en verdaderos resultados exitosos, pero un conocimiento superficial no te ayudará a que tu sitio web sea competitivo o a que vendas más para tu negocio online.
¡Un verdadero experto dominará todas las técnicas, herramientas y recursos a su alcance para ofrecer resultados diferenciales que impulsen tu presencia online!
¿Qué tareas realiza un Consultor SEO en su día a día?
El indicador número uno de la posición de un sitio web en Google es la fuerza de sus palabras clave. Un buen consultor determinará qué palabras clave definen tu sitio y cuáles serían las más adecuadas para mejorar tu clasificación; desarrollar una estrategia de investigación para estos términos junto con muchos otros para impulsar los esfuerzos de SEO en todo el contenido de la página sería sólo un ejemplo.
Ser Consultor SEO requiere tiempo y esfuerzo, pero también aporta grandes recompensas.
Esto son las tareas que desempeña en su día a día:
#1 Auditorías SEO profesionales
Una auditoría SEO es un análisis en profundidad de un proyecto para obtener una «radiografía» exacta del site. Así como también podremos conocer los puntos débiles y las oportunidades que merecen una optimización más prioritaria para alcanzar los objetivos del negocio. Este trabajo es esencial si se quiere tener una visión general de lo que necesita atención prioritaria antes de emprender otras acciones que no tienen impacto sobre el negocio. Es decir, nos permite trazar una estrategia enfocada en acciones que pueden generar un impacto positivo en los resultados de negocio y, por tanto, minimizar el riesgo con la implementación de acciones que carecen de relevancia para el proyecto.
#2 Estudio de palabras clave
El indicador número uno de la posición de un sitio web en Google es la fuerza de sus palabras clave. Un buen consultor determinará qué palabras clave definen tu sitio y cuáles serían las más adecuadas para mejorar tu clasificación; desarrollar una estrategia de investigación para estos términos junto con muchos otros para impulsar los esfuerzos de SEO en todo el contenido de la página sería sólo un ejemplo.Para saber más sobre cómo puedo ayudar a construir este tipo de contenido en tu sitio web, visita mi sitio web o envíame un correo electrónico:.
#3 Estructura de la arquitectura web
El consultor debe ser quien analice la estructura de un sitio web, volcando conocimientos en cada página para que la arquitectura garantice una buena vinculación interna con palabras clave basadas en términos exactos o genéricos más relevantes para impulsar el crecimiento. Esta estructura amigable debe adaptarse a los gustos de los sistemas de los motores de búsqueda, definiéndola cuidadosamente desde el principio para que se consiga el éxito entre todos los demás factores que intervienen en la consecución de los objetivos SEO
#4 Optimización de contenidos de la web
El contenido de un sitio web es importante porque puede funcionar para mejorar su clasificación en los motores de búsqueda. Como consultor SEO, su trabajo es optimizar este contenido para que todos nuestros esfuerzos se dirijan a conseguir el éxito en términos clave que lleven a los visitantes de vuelta a nuestro sitio después de hacer clic desde otra fuente. Trabajar estrechamente con los redactores durante todo el proceso de creación de los contenidos es muy importante. Trabajar con precisión lo que la gente podría buscar específicamente al buscar información sobre estos temas. Esto también ayuda a que la gente encuentre lo que quiere más rápidamente.
#5 Estrategia link building
El consultor SEO debe aliarse con multitud de herramientas que le ayuden a controlar la evolución de la posición en determinadas palabras clave, así como analizar los enlaces entrantes. Tendrá que saber configurar Screaming Frog o Netpeak Spider y sacar el máximo partido a Ahrefs; sin embargo, el seguimiento de la actividad de la competencia será igual de importante porque este análisis nos da oportunidades de mejora que potenciarán el crecimiento de la página.
#6 Analítica web
El consultor SEO debe ser un especialista en analítica web, interpretando con facilidad la información que ofrecen herramientas como Google Analytics. Esto les ayudará a medir las visitas desde motores de búsqueda como Google o Bing y a mostrar cuántas personas pasan tiempo en el sitio antes de avanzar en sus resultados de búsqueda. Estos datos serán cruciales para mostrar al cliente lo que está sucediendo con su página, tanto en lo que respecta a la progresión (cuántas personas llegaron, etc.) como a las necesidades de atención especial.
#7 Novedades y actualizaciones sobre los buscadores
El SEO es una disciplina en constante evolución que requiere ser autodidacta para los profesionales que quieren mantenerse a la vanguardia en su campo. ¡Hoy en día hay nueva información que sale cada día!, por lo que es importante para los Consultores SEO estar al día de los temas relevantes para poder aplicarlo en sus estrategias junto con un enfoque personalizado para cada proyecto de los diferentes clientes según se adapte mejor a sus necesidades.
#8 Asesoramiento profesional SEO
La comunicación entre el cliente y el consultor SEO debe ser constante porque es la forma en la que sabremos transformar sus inquietudes en una estrategia efectiva. Además esta retroalimentación permite profundizar en el conocimiento de su sector industrial así como de su público objetivo lo que permite tomar decisiones cruciales por parte de un profesional del SEO.
Las habilidades que tiene que tener un Consultor SEO
El SEO es un campo técnico que requiere diversas habilidades y aptitudes. Como consultor de SEO, tendrás que ser capaz de leer y comprender los sitios web, desarrollar estrategias para aumentar las clasificaciones y crear informes para tus clientes.
Estas son algunas de las habilidades que tendrás que dominar para tener éxito como SEO.
Habilidades para ser un buen SEO:
- Analítico: Estarás rodeado de porcentajes y cifras, datos e información que tendrás que analizar cuidadosamente utilizando herramientas potentes.
- Curioso: Para tener éxito en el SEO, no sólo tienes que amar lo que haces. ¡También tienes que apasionarte por ello! Estudiando de cerca, aprendiendo cosas nuevas cada día y haciendo preguntas cada vez que alguien comparta algo nuevo contigo, la gente como tú saciará esa sed de curiosidad, a la vez que compartirá también algunos de sus propios progresos con los demás.
- Creativo: El papel de un SEO es uno que requiere conocimientos técnicos, pero también creatividad para llegar a soluciones sorprendentes donde otros sólo pueden ver puntos débiles. Una buena base de conocimientos en la optimización de motores de búsqueda, así como en otros campos como la comunicación, puede hacer que cualquier proyecto sea más potente en áreas como la conversión web, que podría llevar a alguien por el camino hacia la creación de un sitio web de alta conversión si se hace bien.
- Autodidacta: ¿Tienes curiosidad por saber cómo funciona el SEO? La mejor manera de aprender es utilizando fuentes que proporcionan información nacional e internacional sobre el sector. Si aplicas lo que aprendes aquí, ¡tu estrategia de SEO será superior a la de antes!
- Ambicioso: El consultor SEO profesional trabaja para mejorar el posicionamiento de un sitio web en Google. Lejos de conformarse con el trabajo realizado ahora o antes aspira a más, superando sus propios límites con nuevas estrategias o técnicas que le lleven a mejorar el posicionamiento en los buscadores.
- Empático: Las preocupaciones de su cliente son sus preocupaciones. Un consultor SEO profesional se pone en la piel de su cliente en todo momento para que cada paso de su estrategia conduzca a que el proyecto en el que está trabajando alcance sus objetivos.
- Organizado: El trabajo de un SEO profesional es metódico. Por ello, debe tener unos protocolos de trabajo muy bien estructurados y definidos que ayuden a gestionar la información de forma precisa, llevando un control de todas las acciones realizadas así como de los resultados o decisiones tomadas durante cada etapa (o fase).
- Comunicativo: El consultor debe estar siempre cerca de su cliente para ser eficaz, y esto incluye saber cómo implementar las técnicas de SEO más innovadoras, así como transmitirle cada paso y acción para que pueda entender cada paso de la estrategia.
¡Soy tu Consultor SEO ideal!
Ahora que ya sabes qué es un consultor SEO y las funciones que desempeña en su día a día, quizás hayas sentido la necesidad de que te ayude con tu proyecto online, si es así no puedes en ponerte en contacto conmigo ¡Estaré encantado de ayudarte!
Ofrezco mis servicios de consultoría SEO en:
Espero que te haya servido de utilidad esta info. Mejora tu aptitudes para ser un gran SEO y no olvides tener una actitud de iniciativa para alcanzar lo que te propongas.
¿Te gustaría que te ayudase con tu proyecto SEO? No dudes en ponerte en contacto conmigo y me pondré manos a la obra para hacer que despegue en los resultados de búsqueda.
Sobre el autor

𝘾𝙊𝙉𝙎𝙐𝙇𝙏𝙊𝙍 𝙎𝙀𝙊 𝙔 𝙈𝘼𝙍𝙆𝙀𝙏𝙄𝙉𝙂 𝙊𝙉𝙇𝙄𝙉𝙀
Apasionado y aprendiz constante del posicionamiento web en buscadores (SEO) y otras estrategias de marketing online.
No pierdo de vista la Analítica web ni el CRO & UX.
🔈Mis objetivos: Implementar estrategias personalizadas que impacten positivamente en los resultados de negocio ✅